Tag archives for lengua
Actividades reflexivas sobre el contexto de la pandemia a través de canciones
Desde las últimas semanas, sigo preparando algunas actividades reflexivas para proponer a mis alumnos de lengua española del Colégio de Aplicação/UFRJ en este período que estamos viviendo una nueva experiencia…
¡Querida Valentina!
Querida Valentina: a ver cómo te lo cuento para que no te asustes… Me tendrás que perdonar porque no sé ni por dónde empezar. Ni tan si quiera sé explicarte…
Una corrección aquí, por favor
Hoy toca tirar de valor y tratar un tema peliagudo… Me he levantado flamenco, atrevido, valiente, insensato quizá, el caso es que me apetece abordar el espinoso tema de que…
Español. Handle with care. Frágil
En principio, el purismo podría entenderse como una versión extrema del normativismo. Desde el punto de vista individual, en muchos casos, es como una especie de reacción histérica provocada por…
Leer puede perjudicar seriamente la salud
Voy a intentar escribir algo amable, ligero, liviano… pero no sé, me temo que no seré capaz. Veréis, queridos lectores; adoro la escritura y la lectura, amo los libros y…
No país da gramática. ¿Aún predominan actividades de gramática y vocabulario en clases de lenguas?
En 1934, el brasileño Monteiro Lobato publicó Emília no país da gramática, obra de literatura infantil en la que la traviesa muñeca Emília lleva a Narizinho y Pedrinho al curioso…
Una monedita, por favor
Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo, y más la piedra dura, porque esa ya no siente… Dichosos, ni más ni menos, porque no asisten a la relajación absoluta del…
La disponibilidad léxica como recurso didáctico en la clase de ELE
En la mayoría de lenguas estudiadas hasta la actualidad se ha identificado la existencia de un vocabulario básico y común asociado a un determinado campo semántico. Así, en el marco…
Hablamos el mismo idioma y no nos entendemos
¿Nunca os ha pasado conversar con alguien, de vuestro barrio, de vuestro trabajo o incluso de vuestra familia, con quien compartís una misma lengua y un montón de referencias culturales…
¿En qué lengua vives?
¿En qué lengua sientes, piensas? ¿Cuentas en portugués o en español? Las palabrotas ¿te salen espontáneamente en qué lengua? Tu chip profesional y/o académico ¿está programado para funcionar en español…