Tag archives for lingüística
El Principio de la Uniformidad
Desde los años 1960, se empezó a discutir con mucha intensidad la estructuración de la variación lingüística. Las lenguas, como entidades sociales, pueden variar en muchos sentidos: existe la variación…
Qué es una lengua y cuál es la mejor manera de estudiarla
Ingresé al curso de Letras el año 2002 para estudiar una licenciatura en lengua española. Siempre he querido ser profesor y ésa es la labor que elegí para mí desde…
Sigamos multiplicando saberes: un homenaje a la Profesora Antonieta Celani
El mundo amaneció más triste el 17 de noviembre de 2018 para nosotros, investigadores de Lingüística Aplicada, pues nos dejó la ilustre Profesora Emérita y Titular de la Pontifícia Universidade…
Al andar se hace el camino…
Me toca escribir el día 12 de cada mes. Me gustaría empezar el texto de este 12 de octubre, día en que Colón llegó a América y empezó a partir de…
Género y polémica
Es muy probable que el hablante de castellano, al emplear cualquier término, no sea consciente del mecanismo de formación léxica que se ha realizado para dar como resultado la palabra…
¿(DE) QUÉ GRAMÁTICA ESTAMOS HABLANDO?
En el siglo XVI, Juan de Valdés, autor de El diálogo de la lengua, polemizaba con Nebrija, el primer gramático del castellano, defendiendo que una lengua viva no se podía…
La traducción como quinta habilidad: una discusión actual
Hoy vamos a tratar de un tema muy polémico: la traducción en las clases de lengua extranjera. Desde el advenimiento de los enfoques de base cognitivista, como el comunicativo, la…
De vocales, inteligibilidad mutua, animales y bichos
Hay quien dice que el español y el portugués son lenguas ‘hermanas’ porque se considera que son mutuamente inteligibles. Todos los que tratamos con ese par lingüístico sabemos que hay,…