Archives for Cultura
Tránsitos lingüísticos en la clase de lenguas extranjeras
Mi reflexión de este mes surge de una nueva experiencia didáctica impartida en el Colégio de Aplicação/UFRJ en esos tiempos de enseñanza remota. Además de las clases específicas de lengua…
La urgencia de una postura antirracista en la educación: las posibilidades de las literaturas hispánicas y la contribución del pensamiento decolonial
En enero de 2020, meses antes que estallara en el mundo el movimiento #blacklivesmatter, España se espantaba con una situación poco común para la realidad del país: la concejala Alba…
Habitar la frontera
Cuando era más pequeña, a mi hija le gustaba que le contara historias por la noche, para cerrar los ojos y dormirse oyendo mi voz de fondo, como un murmullo…
Culpabilización lingüística
La tensión entre las exigencias de la conciencia moral y las operaciones del yo es sentida como sentimiento de culpa. Los sentimientos sociales descansan en identificaciones con otros sobre el…
Cuando de lectura se trata, ¿por dónde empezamos?
Como siempre estoy hablando de literatura, es común que me pregunten qué me gusta leer, qué estoy leyendo en el momento y qué libros/escritores(as) recomiendo, así que en el post…
Español. Handle with care. Frágil
En principio, el purismo podría entenderse como una versión extrema del normativismo. Desde el punto de vista individual, en muchos casos, es como una especie de reacción histérica provocada por…
ACERCAMIENTO AL MUNDO HISPANO (1)
Comienza un nuevo semestre académico y cada vez que hago la planificación de las nuevas clases, especialmente cuando se trata de la asignatura Língua Espanhola I (FALE / UFMG), me…
¿Quién manda aquí? La autoridad lingüística al revés
Nunca habría pensado que acabaría citando una escena de Amanece que no es poco, esa película española “de culto” que no deja a nadie indiferente, para hablar de lengua y…
¿Quién veo frente al espejo? La autorreflexión en el trabajo del profesor de español
Todo cierre de semestre académico es más un momento que se espera que el profesor reflexione críticamente sobre las actividades planificadas, las temáticas elegidas, los géneros del lenguaje seleccionados, las…
¿Por qué hacemos Teatro?
Con mi compañía de teatro en inglés estamos realizando una obra de teatro para estudiantes de Secundaria sobre cuentos de Edgar Allan Poe. Quien alguna vez haya leído sus cuentos…