Archives for Lengua
Tránsitos lingüísticos en la clase de lenguas extranjeras
Mi reflexión de este mes surge de una nueva experiencia didáctica impartida en el Colégio de Aplicação/UFRJ en esos tiempos de enseñanza remota. Además de las clases específicas de lengua…
Género discursivo no puede convertirse en la nueva gramática
a língua passa a integrar a vida através de enunciados concretos (que a realizam); é igualmente através de enunciados concretos que a vida entra na língua. (BAKHTIN, 2003, ). …
Algunos avances de la investigación sobre el español en la enseñanza tecnológica
En 2017 llegó al público la obra Ensino de espanhol nos Institutos Federais: cenário nacional e experiências didáticas (SILVA JÚNIOR, 2017), una compilación que reunió 43 artículos de 67 profesores…
¡Inicio de año y ahí vamos al… alfabeto!
Pasados algunos meses, vuelvo a escribir. Inicio de año, nuevos planos, nuevos alumnos/as, nuevos aunque por veces los desafíos siguen los mismos. Normalmente comienzo un curso para iniciantes con una…
Habitar la frontera
Cuando era más pequeña, a mi hija le gustaba que le contara historias por la noche, para cerrar los ojos y dormirse oyendo mi voz de fondo, como un murmullo…
Uso de textos en chino en la clase de español
La expresión “Esto me suena a chino”, como sabemos, no se refiere exactamente a la dificultad de comprender el mandarín, sino que la utiliza un hablante de español ante un…
Culpabilización lingüística
La tensión entre las exigencias de la conciencia moral y las operaciones del yo es sentida como sentimiento de culpa. Los sentimientos sociales descansan en identificaciones con otros sobre el…
La gramática: ¿Enseñanza deductiva o inductiva?
Siguiendo con el tema de la enseñanza de la gramática, este mes quisiera hablar de un tema que surge muy a menudo cuando de metodología de enseñanza de lenguas se…
Una corrección aquí, por favor
Hoy toca tirar de valor y tratar un tema peliagudo… Me he levantado flamenco, atrevido, valiente, insensato quizá, el caso es que me apetece abordar el espinoso tema de que…
El mito del hablante nativo (y los ideólogos de la desideologización)
Mi intención era escribir sobre el concepto de hablante nativo y lo que significa operar con él en los procesos de enseñanza/aprendizaje de lenguas, pero ser profesor de universidad pública…