Habitar la frontera
Cuando era más pequeña, a mi hija le gustaba que le contara historias por la noche, para cerrar los ojos y dormirse oyendo mi voz de fondo, como un murmullo…
Uso de textos en chino en la clase de español
La expresión “Esto me suena a chino”, como sabemos, no se refiere exactamente a la dificultad de comprender el mandarín, sino que la utiliza un hablante de español ante un…
Ana La Buena
El tema del post de este mes iba a ser otro, sin embargo, el reciente fallecimiento de la querida Ana Cristina dos Santos me hizo cambiar de idea. En este…
Culpabilización lingüística
La tensión entre las exigencias de la conciencia moral y las operaciones del yo es sentida como sentimiento de culpa. Los sentimientos sociales descansan en identificaciones con otros sobre el…
Aprovechando las “brechas” en la clase de español
Este año tuve la oportunidad de compartir la autoría de un artículo (SILVA JÚNIOR; ERES FERNÁNDEZ, 2019) sobre la ausencia de la lengua española en la Base Nacional Comum Curricular…
Cuando de lectura se trata, ¿por dónde empezamos?
Como siempre estoy hablando de literatura, es común que me pregunten qué me gusta leer, qué estoy leyendo en el momento y qué libros/escritores(as) recomiendo, así que en el post…
La gramática: ¿Enseñanza deductiva o inductiva?
Siguiendo con el tema de la enseñanza de la gramática, este mes quisiera hablar de un tema que surge muy a menudo cuando de metodología de enseñanza de lenguas se…
Una corrección aquí, por favor
Hoy toca tirar de valor y tratar un tema peliagudo… Me he levantado flamenco, atrevido, valiente, insensato quizá, el caso es que me apetece abordar el espinoso tema de que…
El mito del hablante nativo (y los ideólogos de la desideologización)
Mi intención era escribir sobre el concepto de hablante nativo y lo que significa operar con él en los procesos de enseñanza/aprendizaje de lenguas, pero ser profesor de universidad pública…
Español e inmigración: la lengua como vehículo de integración social
La enseñanza del español en un contexto multicultural, en donde los alumnos se encuentran inmersos en una realidad lingüística distinta, obliga al profesorado de español a contemplar una serie de…