theme-sticky-logo-alt

«¿Español de dónde? ¿Español de quién?» ¿En serio se sigue discutiendo eso?

iStock   ¿Discusión superada o cada vez más actual? Es innegable que las nuevas tecnologías nos conectan con todo el mundo, con todas las personas y sus lenguas. Los medios de transporte nos permiten “cruzar el charco» en 9 horas y en mucho menos que eso estamos en los países vecinos hispanohablantes. Pero si el...Lea mas

¿Qué nos espera en 2023?

Cuando la tormenta pase Y se amansen los caminos, y seamos sobrevivientes de un naufragio colectivo. Con el corazón lloroso y el destino bendecido nos sentiremos dichosos tan sólo por estar vivos. (Alexis Valdés) Casi tres años de turbulencias, de dudas, de errores y aciertos. Desde el 2020, cuando los profesores nos encontramos en una...Lea mas

Tránsitos lingüísticos en la clase de lenguas extranjeras

Mi reflexión de este mes surge de una nueva experiencia didáctica impartida en el Colégio de Aplicação/UFRJ  en esos tiempos de enseñanza remota. Además de las clases específicas de lengua española para los estudiantes de la Enseñanza Secundaria, decidí en los últimos meses integrar un proyecto interdisciplinario junto a mis colegas docentes de distintas lenguas....Lea mas

Género discursivo no puede convertirse en la nueva gramática

[…] a língua passa a integrar a vida através de enunciados concretos (que a realizam); é igualmente através de enunciados concretos que a vida entra na língua. (BAKHTIN, 2003, p.265).   Soy una profesora e investigadora que se pauta en la concepción de lenguaje del Círculo de Bajtín. Creo que el concepto de género discursivo...Lea mas
15 49.0138 8.38624 1 0 4000 1 https://www.espaciosantillanaespanol.com.br 300 0