Author Archives: Paulo Pinheiro-Correa
Los misterios del tiempo
Siempre descubrimos mucho sobre uno mismo comparándonos a los demás. Los europeos ya sabrán eso hace mucho. Antes de la Comunidad Común Europea, antecesora de la Unión Europea, ya se…
Las mujeres y la ciudad
Hoy, en el simbólico Día Internacional de la Mujer, deseo proponerles algunas reflexiones sobre los símbolos en nuestro cotidiano. Hay informaciones con las que convivimos a diario y que por…
Una lengua sin terratenientes
Hola todos y todas. Quisiera discutir en esta entrega algunas actitudes que tenemos los profesores con respecto al proceso de adquisición de lenguas adicionales y a los términos que solemos…
Lectura del mundo
¡Hola a tod@s! Estoy muy feliz de volver a participar regularmente en este blog, que considero de fundamental importancia en la formación continuada del profesor de español. El tema de…
La dimensión oculta
En un excelente libro del mismo nombre, el estudioso estadounidense de la comunicación Edward T. Hall muestra que existen muchas dimensiones implicadas en la comunicación que van más allá del…
Las pasivas y un ‘modo de decir brasileño’
Hoy día en Brasil se producen más y más textos en español y ese proceso se amplía constantemente debido a los intercambios globales de nuestra época. Un ejemplo es el…
Dejarse perder
Como formador de futuros profesores de español, a veces les pregunto a mis alumnos cuánto del español y del mundo hispánico dejan que adentre sus vidas. A veces la pregunta…
De vocales, inteligibilidad mutua, animales y bichos
Hay quien dice que el español y el portugués son lenguas ‘hermanas’ porque se considera que son mutuamente inteligibles. Todos los que tratamos con ese par lingüístico sabemos que hay,…
Saber decir no
Un título como este puede sugerir que se trate de un texto de autoayuda, pero no es el caso. En el primer post del año me gustaría hablar un poco…
Hablando con desconocidos, dando las gracias y otros temas de interacción
En 1988 yo tenía dieciséis años y vivía junto a la familia de mi padre, en Mendoza, Argentina. En esa época, quería, antes que nada, conocer mundo. Nada más llegar,…