theme-sticky-logo-alt

La traducción como quinta habilidad: una discusión actual

Hoy vamos a tratar de un tema muy polémico: la traducción en las clases de lengua extranjera. Desde el advenimiento de los enfoques de base cognitivista, como el comunicativo, la traducción no solo ha sido evitada sino también estigmatizada por los profesores. La traducción debería evitarse de todos modos en las clases de lengua extranjera,...Lea mas

¿Qué tenemos que saber para enseñar lengua española a niños? – Teorías de desarrollo infantil

  Teoría de la Maduración Una de las primeras teorías que buscó explicar el desarrollo del niño es la Teoría de la Maduración, elaborada por A. Gesell, discípulo de Stanley Hall. Esa corriente sugiere que el crecimiento es determinado genéticamente. Eso significa decir que es por medio de cambios en el organismo que él ocurre,...Lea mas

Autorregulación del aprendizaje: algunas sugerencias

En este post me gustaría tratar del tema de la autorregulación del aprendizaje por lo que aporta a la enseñanza. La autorregulación se relaciona al modo como los alumnos logran regular su propio aprendizaje, y a lo largo de los últimos años constatamos que diversos estudios se han volcado hacia la comprensión de cómo eso ocurre,...Lea mas

Los nombres de los países de América

¿Por qué América no recibió el nombre de Colombia en honor a su descubridor? ¿Por qué no se le siguió llamando Indias Occidentales? ¿Por qué hablamos de Latinoamérica o Hispanoamérica, mientras a Norteamérica no la llamamos Francoamérica o Angloamérica? El nombre de América fue tomado del nombre del navegante italiano Américo Vespucio (1451-1512), que escribió...Lea mas
15 49.0138 8.38624 1 0 4000 1 https://www.espaciosantillanaespanol.com.br 300 0