theme-sticky-logo-alt

¿Es la escuela lugar para hablar de esos temas? La discusión sobre los límites y el papel del profesor

El año de 2017 se recordará en nuestro país por una serie de sucesos que no podríamos celebrar o tratar con estima. La verdad es que, cada día más, los profesores nos vemos frente a muchos retos en una sociedad en constante cambio y en medio a conflictos de todo tipo. El papel de los...Lea mas

¿Qué sentiste cuando empezaste a aprender español?

Muchas son las teorías sobre la adquisición del lenguaje: naturalistas, neurológicas, afectivas, sociales, etc. Sin embargo, la adquisición va más allá de los aspectos gramaticales y cognitivos y nos cruza el pecho como una flecha, como en un enamoramiento. Lenguas son fotografías sociales y ahí empieza la fascinación. Al momento del aprendizaje no nos damos...Lea mas

Vocabulario visual de verano

Ha llegado el verano y muchos de nosotros iremos a la playa. Es un buen momento para recordar algo de vocabulario. ¡Felices vacaciones!   ACTIVIDAD Mira la ilustración superior y encuentra las siguientes palabras: 1. barco 2. olas 3. hamaca 4. chanclas 5. arena 6. toalla 7. pareo 8. bañador 9. sombrilla Ahora aprende el vocabulario: tomar el sol quemarse hacer snorkel con las...Lea mas

De los primeros gorjeos a libroteca

Necesito encontrar palabras para expresar mi fascinación por el fenómeno que supone la adquisición de la competencia lingüística de los más pequeños de la casa. No seré capaz, pero voy a intentarlo: Los gorjeos iniciales, los sonidos guturales y una suerte de vocales ―abiertas― más intuidas que percibidas, dieron paso a sus primeros balbuceos, que...Lea mas

Taller gastronómico, como actividad de conocimiento

Cuando pensamos en una actividad placentera y que nos traiga la satisfacción plena, pensamos en un taller de culinaria, sabemos que no es lo mismo seguir una receta que cocinar poner la creatividad como herramienta. Por eso, los talleres son totalmente participativos, y en ellos los alumnos pelan, cortan, tocan, huelen y cocinan con la...Lea mas

Multiculturalismo o interculturalismo: algunas consideraciones

Muchas veces no está claro qué se entiende por multiculturalismo y por interculturalismo. Así, hay algunos puntos importantes en los que difieren y cuando los desplazamos a la educación se acentúan dichas diferencias y tienen implicaciones que no se deben menospreciar. En este sentido, al tratar del tema Paraquett (2010, p. 144) observa que entre...Lea mas

Mitos en la enseñanza de español para fines específicos: ya es hora de rechazarlos

Hola, ¿cómo están tod@s? Espero que les haya sido útil la reflexión propuesta en el ensayo del último mes. Hoy, en esta publicación, voy a seguir comentando sobre prácticas de enseñanza que conviven en el escenario de la educación profesional de Brasil. Como ya les comenté, todavía es muy fuerte la presencia de la enseñanza...Lea mas

Respeto a la diversidad e inclusión social en la enseñanza de lenguas

Discutir y reflexionar sobre la inclusión social en la formación educativa sigue siendo imprescindible, pues aún se imponen muchos desafíos. Por una parte, es irrefutable que todas las personas deben tener los mismos derechos y las mismas oportunidades en los diferentes ámbitos de la sociedad, independientemente de sus condiciones físicas, su apariencia y su situación...Lea mas

Maluma y las matemáticas

A estas alturas, el éxito mundial del jovencísimo cantante colombiano Maluma es incuestionable. Maluma se ha transformado en una entidad incorpórea que nos rodea, que está en todas partes, que flota en el aire de toda la geografía latinoamericana: basta conectar un receptor de radio en cualquier rincón insospechado para hacer audible su omnipresente voz....Lea mas
15 49.0138 8.38624 1 0 4000 1 https://www.espaciosantillanaespanol.com.br 300 0