Archives for Lengua
La lengua española en la carrera de Lenguas Extranjeras Aplicadas
Hace ya bastante tiempo que la oferta de la lengua española en la enseñanza superior de Brasil no se reduce a los cursos de Filología o Letras (como lo llamamos…
El texto y el género discursivo
Este mes sigo discutiendo la importancia y las especificidades del trabajo de lectura en la clase de español, desde una perspectiva discursiva. Adoptar eses perspectiva supone, en primer lugar, que…
Maravilloso privilegio
Cuando alguien me pregunta por qué enseñar Lengua española mi respuesta no es otra que por placer. La lengua de Cervantes invita al deleite de los sentidos por su riqueza…
Exclusión del español en la Base Curricular
La Base Curricular Nacional determinó la exclusión el español del currículum exigible en las escuelas. ¿Qué consecuencias trae esta medida? No vamos a hablar acá de la cantidad de profesores…
¡Español puro!
Uno de los numerosos mitos que perviven en la enseñanza de español en Brasil es el de que en España se habla un español mejor y más puro que en…
DAR UNA ORDEN O UN CONSEJO EN ESPAÑOL. EL IMPERATIVO.
Aquí tenéis un vídeo para mostrar a tus alumnos cómo damos órdenes y consejos en español. El modo imperativo es muy habitual para dar órdenes, instrucciones y consejos. El…
El proyecto de Juscelino Kubitschek para la equidad entre el español y las otras lenguas extranjeras
Hace unas dos semanas estuve en Brasilia, capital de Brasil, para generar los datos de una investigación que estoy desarrollando sobre la oferta de cursos de formación de profesores de…
El texto y el tema
Cuando preparas una actividad de lectura, ¿qué criterio orienta la elección del texto o del género discursivo? Una vez elegido el texto, al elaborar las preguntas de comprensión lectora, pones…
Comprender e Interpretar
Una de las dificultades más corrientes para los que trabajan con la enseñanza de idiomas, ya sea el materno o una lengua extranjera, se basa en dos procesos distintos inherentes…
Aguzar el oído
A veces percibimos los giros fonético-fonológicos adquiridos en los lugares de procedencia de nuestros interlocutores. A mí me gusta jugar a adivinar de dónde proceden las personas según me hablan.…